La construcción colectiva de la Bandera de ''Alta en el Cielo'' demuestra de cuánto es capaz una sociedad cuando se une en un objetivo común. A partir de su confección, las diferentes comunidades fortalecen sus vínculos y generan nuevos proyectos comunitarios.
La duración de la propuesta: 14 años. Desde 1999 hasta el 2012, año del Bicentenario de la Creación de la Bandera, recordando a Don Manuel Belgrano, sus ideales y su acción.
Retazo a retazo, celestes y blancos, los chicos de toda la Nación junto a docentes, amigos, hermanos, padres y abuelos, mantienen viva esta utopía.
Cada retazo es una historia. Cada paño representa a un argentino, a decenas, a cientos, a miles y a millones de ellos; es decir: a todos.
Hoy, esta bandera cuenta con más de 13.000 metros de extensión.
Cada año, la costura final se realiza en el Patio Cívico del Monumento Nacional a la Bandera; cuando decenas de mujeres voluntarias " Las Damas Rosarinas - unen con sus máquinas de coser, las telas y banderas que acercan y envían desde diversas comunidades argentinas; las que cosieron a su vez, su propia bandera y las desplegaron en sus calles, con su gente.
Este día, la sociedad en su conjunto, disipa sus diferencias y caminan tomados de la bandera todos los sectores: ocupados, desocupados, profesionales, analfabetos, chicos, jóvenes, adultos, ancianos, etc.
Este es nuestro orgullo y compromiso: la unión de todos los sectores. Nadie está obligado a unirse, pero todos tienen derecho a hacerlo. Este logro, no se señala como mérito, sino como una simple obligación. Nosotros hemos confiado en la gente; la gente ha confiado en nosotros y esencialmente, en la gente.
para construir una gran Nación, también.
1 comentario:
Estos son uno de los videos mas bellos que he visto en la red, saludos a todos los argentinos y argentinas!
Publicar un comentario